Como foráneos, muchas veces creemos que el primer paso, el de moverse a la ciudad, es el más difícil, pero hay otros más. Llegas y te topas con el reto llamado “rentar departamento en la Ciudad de México”.
No vamos a mentir, también hemos juzgado a nuestros amigos locales que están en su “vida adulta” y no han salido de la casa familiar. Sin embargo, los años nos han enseñado el por qué lo hacen: las opciones se reducen bastante entre los precios, la distancia al trabajo, las restricciones para tener mascotas, caseros extraños y los requisitos para rentar.
Esto no se trata de tirarse al drama. Sí, es difícil encontrar un ‘depa’ con las tres “b” (bueno, bonito y barato, o quizá no tan caro), pero no imposible. Aquí te dejamos algunos consejos que aprendimos después de muchos años buscando rentas y trabajando en Trovit, el portal global de búsqueda de inmuebles.
Piensa en tu rutina…
Una de nuestras cosas no tan favoritas de la CDMX son las distancias y el tiempo que inviertes en desplazamientos. Por eso debes escoger un sector para vivir teniendo en cuenta todos los lugares que frecuentas en tu rutina: contempla cuáles son las rutas y medios de transporte que puedes utilizar en el día a día.
Busca cerca de las colonias icónicas, no dentro de ellas
Lo sabemos quizá tu sueño siempre fue vivir en una colonia icónica como la Condesa, Roma, Narvarte o Del Valle, pero puedes buscar algunas que estén cerca y que sean igual de lindas, pero con rentas más económicas.
Por ejemplo, el costo promedio de rentar un departamento en la Condesa es de $41.524 pesos y en Roma Norte II es de $29.780 pesos; mientras que en Santa María de la Ribera I es de $14.930 pesos y en Buenavista es de $11.383 pesos. Haciendo esto pagarías una renta más económica sin tener que alejarte de estos puntos icónicos de la ciudad, No te cierres a las opciones.
También puedes leer: Pagar un Airbnb puede triplicar una renta en colonias de clase media en CDMX
¿Internet? Puede ser…
Puedes continuar tu búsqueda en plataformas de anuncios clasificados como Trovit, el portal global de búsqueda de inmuebles, donde hay cerca de 35 mil departamentos en renta en la Ciudad de México y alrededor de 8 mil en el Estado de México. También puedes consultar redes sociales como Facebook, que tienen grupos donde diariamente se ofertan todo tipo de propiedades en renta.
A veces puede servir caminar
Aunque parezca difícil de creer, algunas personas aún colocan anuncios en las ventanas para promocionar un departamento en renta. Quizá eso que no has visto en línea lo encuentres en un paseo por la zona en la que quieres rentar.
Considera vivir con roomies
Sé que el sueño de muchos es rentar un departamento entero, pero, ‘¿in this economy?’. Quizá puedas vivir un tiempo junto a una o dos personas y ahorrar en la renta y el pago de servicios públicos.
Si vas a vivir con roomies, toma en cuenta…
Ya que será una relación casi tan cercana como la de tu familia, es importante que veas que tanta química existe. Así que puedes agendar una cita con las personas cual si fuera una ‘date app’.
Piensa en la relación casero/inquilino
No es tan igual que con los roomies, pero debes intentar leer un poco a la persona que te rentará y dejar clara cualquier duda que surja del contrato antes de firmar.
Que alguien te acompañe a conocer los lugares
Esta es una que ya muchos se saben: para evitar cualquier riesgo, siempre ve con alguien de confianza a conocer los lugares y a la personas que lo ofrecieron.
¡Cuidado con las estafas!
Digamos que viste una gran oferta para rentar departamento en Miguel Hidalgo, quizá demasiado buena. Si es así, toma medidas de seguridad como ir acompañado a conocer el ‘depa’ y no deposites nada sin estar seguro. Preguntar a los vecinos nunca sobra y te ayudará a saber más sobre los propietarios del lugar, si es que llegas a tener alguna sospecha.
Confía en tu instinto, y si no, pide apoyo
Rentar un departamento es una decisión importante, si hay algo que no te termina de convencer, siempre puedes decir que no. O puedes pedir la opinión de tu familia y amigos para decidir. Recuerda que la decisión final es tuya.
Sí, el presupuesto es importante
Así quieras rentar un departamento en Coyoacán o en la Miguel Hidalgo, debes tener en mente el presupuesto con el que cuentas y reducir tus opciones. Llegarás más rápido a lo que buscas.
¿Queremos muebles?
Debes tomar en cuenta si buscas un ‘depa’ amueblado o no. Si no es así, considera un presupuesto para lo que te haga falta.
Si después de un tiempo no te gusta el lugar…
Sí, rentar departamento en Ciudad de México puede ser todo un reto y quizá escojas algo por las prisas, la presión que sientes por mudarte u otros factores. Recuerda que si con el paso del tiempo sientes que ese no es tu lugar, puedes volver a la búsqueda. Porque, parafraseando un poco un meme de Sex and the City: “en esta ciudad siempre se busca trabajo, pareja o un lugar para vivir”.